¿Qué es ser mujer?
Dependiendo de la época o año donde preguntaras esta respuesta iba a cambiar considerablemente. No ha pasado tanto tiempo, desde esa época donde la mujer debía salir de casa de sus padres vestida de blanco y como si fuera un inmueble cambiando de dueño de dueño: de los padres al esposo y básicamente lo único que se esperaba de ella era que cuidara de hijos y maridos, mientras se veía perfecta sin importar si se cuidaba a sí misma. La soltería generaba frentes arrugadas o era asociado directamente a la amargura y posesión de muchos gatos, la mujer soltera era esa a la que “se le fue el tren”.
Afortunadamente para nosotras, la sociedad actual esta enfocándose cada día más en preguntar cosas como: ¿Cómo soy?, ¿Cómo me siento? ¿Qué he logrado? En vez de un simple ¿Cómo me veo? o las preguntas empapadas de presión social disfrazadas de buena onda: ¿Y el novio?, ¿Cuándo los hijos?
El manual para ser mujer
En esta era donde la globalización reina, vimos cómo en algún momento distintos sectores del comercio (cosmético, moda, cirugías, gimnasios, masajes) se enfocaron en crear una necesidad falsa y una obsesión en crear un modelo de “cómo ser mujer”, donde la apariencia física acorde a dicho modelo se convierte en un sistema de competencia y supervivencia en todos los niveles. Esta presión genera comparación y frustración continua entre el género.
Como todo mecanismo de presión, si se abusa de él termina por explotar. Esto explotó y gracias a ello se ha generado una ola de #girlpower o poder femenino, que busca romper con todos esos paradigmas y reglas, que en la antigüedad mantenían la imagen femenina como sumisa, subestimada o simplemente ignorada. El problema más grande radica, en que, si bien el mundo actual está abriendo a los cambio y a una imagen de mujer independiente y autosuficiente, siguen siendo las mujeres quienes aún asumen una postura de frustración o de rencores con ellas mismas o sus compañeras.
Entre este grupo de mujeres encontramos aquellas que aun después de haber alcanzado sus metas, o el éxito profesional, se culpan por no ser madres, o aquellas que son madres pero se lamentan no haber viajado más, o la que aun sin querer formar familia, deciden casarse porque su familia la presiona. Todos estos ejemplos, me redirigen a mi pregunta principal:
¿Qué es ser mujer? ¿Existe algún manual que nos enumere o indica precisamente lo que debemos ser o hacer?
Ser mujer es conseguir esa sensación de estar en casa, en paz contigo y que cada cosa que hagas te llene de comodidad y bienestar. Para esto puedes ser soltera, casada, con hijos o sin hijos, con 4 doctorados o sin ellos. Solo recordemos que la libertad de una termina donde empieza la de la otra persona, y es un deber como ser humano RESPETAR las decisiones o manera de pensar de otra mujer, sin crucificarla por no tener la misma línea de pensamiento.
Esto incluye: no preguntar más por el matrimonio, no preguntar más por los hijos que “hay” que tener, no señalar a la que quiera mostrar un escote profundo o a la que no quiera mostrarlo.
Les propongo un ejercicio cotidiano, y es muy simple: Cada vez que veamos a una chica/mujer en la calle, en vez de buscarle algo para criticar envíale un pensamiento positivo, envíale buena vibra por cualquier motivo, y verás como te das cuenta lo críticas y duras que podemos ser entre mujeres sin darnos cuenta.
Definitivamente hay que salir de la imposición cultural/social, eso para mí es la verdadera FUERZA FEMENINA.