#BlackLivesMatter
El movimiento #BlackLivesMatter ha sacudido el mundo con las protestas en Estados Unidos, es que ya era hora de paralizar al país después de años de brutalidad policial y violencia sistemática hacia la población afroamericana. Es por esto que desde Valerosas queremos entregarte una guía de películas y series que puedes ver aprovechando tu tiempo en casa para educarte sobre el tema.
Cada uno puede hacer la diferencia erradicando los estereotipos de raza.
When They See Us
Sinopsis: En el año 1989, cinco adolescentes de Harlem se ven atrapados en una pesadilla cuando se les acusa injustamente de un ataque brutal en Central Park. Basada en hechos reales, una miniserie que expone las profundas grietas que presenta el sistema judicial y policial estadounidense.
La magnífica cineasta Ava Duvernay trajo hace un año esta dolorosa historia, basada en hechos reales. Honestamente yo no pude completarla, porque duele el corazón la forma en que estos jóvenes fueron demonizados por los agentes (blancos) de la justicia. Pero me he propuesto terminarla, porque sentir ese dolor y pausar la serie para dejar de sentirlo es un tremendo privilegio. De la misma creadora puedes ver 13th y Selma.
Encuéntrala en NETFLIX, 4 episodios.
Get Out
Sinopsis: Un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Al principio, él piensa que el comportamiento “demasiado” complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.
Esta es un Must See del Horror Moderno, esta película se atreve a desafiar qué tan “Woke” eres. El enemigo en esta película no es un extremista del KKKlan, es alguien que parece totalmente normal, porque así actúa el racismo más tóxico, el que es internalizado y ataca cuando menos lo esperas. Yo soy pésima para ver películas de miedo, a la primera prendo la luz o me pongo a llorar, pero ésta más que el hacerte saltar te dejará con la duda, quiénes se están comportando de esta forma en tu familia.
Encuéntrala en NETFLIX.
The Hate U Give
Sinopsis: Starr es una joven proveniente de un barrio pobre que convive con diferentes compañeros de su escuela privada. Starr es testigo de la muerte de su amigo de la infancia, Khalil, a manos de un oficial de policía. Ante las presiones de la comunidad, Starr deberá encontrar su voz y defender lo que cree que es correcto.
Esta película es muy clara, demuestra cómo la brutalidad policial toma efecto y puede cambiar tantas vidas, mientras que otros justifican las conductas policiales para proteger sus privilegios. La joven que conocíamos de Los Juegos Del Hambre deslumbra con su actuación, la impotencia de ver nunca ver llegar la justicia y las válidas razones para estas comunidades de querer salir a las calles y querer quemarlo todo.
Encuéntrala en Hulu.
Moonlight
Sinopsis: Chiron es un joven afroamericano con una difícil infancia y adolescencia, que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir en diferentes situaciones. Durante todo ese tiempo, Chirón tendrá que hacer frente a la drogadicción de su madre y al violento ambiente de su colegio y su barrio.
Esta película fue ganadora del Oscar para la sorpresa de todos los asistentes, sí fue ese momento icónico donde le dieron por error el Oscar a La La Land. Esta película muestra de forma genuina el trauma de crecer siendo afroamericano, y dándole atención a la comunidad LGBTQ. Es dulce en sus retratos, y la forma en que el hombre negro puede desenvolverse sin los estereotipos que lo persiguen.
Encuéntrala en Netflix.
Watchmen
Sinopsis: Ambientada en un universo alternativo en el que los vigilantes enmascarados son tratados como criminales, ‘Watchmen’ emplea la nostalgia del cómic original creado por Alan Moore mientras intenta crear un contenido completamente nuevo.
Entre los mundos que parecen perfectos de Marvel, dónde Black Panther y Capitana Marvel son las pocas entregas de este universo donde se toman temas importantes como el racismo y la desigualdad de género, es refrescante ver a “héroes” en escenarios reales de descontento social. Sí, sigue siendo una serie pero toma este espacio para enfrentar estos temas.
Encuéntrala en HBO GO.
Dear White People
Sinopsis: Basada en la aclamada película independiente, esta serie satiriza la época posracial en EE UU y cuenta la vida de unos estudiantes negros en una prestigiosa universidad blanca.
Samantha White se toma un podcast universitario para traer atención a la clara discriminación existente entre los estudiantes y los comportamientos de un grupo privilegiado que cree sus actos no tienen consecuencias. Es una comedia satírica, que muestra cómo diferentes jóvenes llevan su día a día y se deben adaptar a espacios blancos, cuidando no ser una amenaza.
Encuéntrala en Netflix, 3 Temporadas.
La Narrativa del White Savior
Si bien este es un tiempo para educarse, está bien identificar películas que caen en esta tropa del “white savior” o salvador blanco. Son películas sobre conflictos raciales pero el protagonismo es el personaje blanco y cómo éste es glorificado simplemente por no ser racista. Muchas veces estas películas están escritas y dirigidas por personas blancas, por ello es importante que estas películas sean contadas a través de la mirada de una persona que comprende el tema. Algunas películas que caen en esta categoría son The Help, Freedom Writers, 12 Years a Slave, The Blind Side, y la reciente ganadora del Oscar Greenbook. No es coincidencia que estas películas hayan sido nominadas o ganadoras de importantes premios, recordemos que los votantes son predominantemente hombres blancos que necesitan año tras año sentirse bien mientras se oponen a integrar más voces de color a la industria.
Son películas que “te hacen sentir bien” por el buen acto que hay de por medio, pero éste es la mínima decencia.
Siempre que quieras educarte sobre un tema prioriza las voces de quienes llevan esta lucha, aprovecha de mirar más de Ava Duvernay, Spike Lee, Marlon Riggs, Steve McQueen, Dee Rees, Barry Jenkins, entre muchos otros.
Para más info sobre el tema puedes ir a https://colorofchange.org/